Entre Ríos: Puja redistributiva
AGMER profundiza las medidas de fuerza
Los docentes entrerrianos vienen reclamando una recomposición salarial y otras demandas laborales. Las drásticas medidas de fuerza afueron aprobadas por un congreso provincial que determinó que mañana, el miércoles y el jueves se concrete eun paro de 72 horas en todo el ámbito de la provincia.
El secretario de Prensa de la entidad, Luis Fernández, comentó que además se concretará una movilización provincial el jueves 11 de agosto hacia la Casad de Gobierno. En ese sentido, explicó el gremialista que se exigirá “la derogación de todo tipo de legislación que atente contra el derecho de los docentes, como el descuento de los días de paro”.
“Decidimos profundizar las medidas de acción directa por enorme mayoría y con un espíritu unánime de lucha, ante la falta de respuestas del gobierno a los reclamos de nuestra organización”, recordó el Secretario General de AGMER-CTA, César Baudino.
Baudino explicó que “ante la falta de respuestas positivas del gobierno a nuestros reclamos, el congreso votó continuar con las medidas de acción directa y profundizar la pelea, por aumento salarial, en rechazo de los 40 pesos, insuficientes e inconstitucionales, en repudio a la resolución 2274 del Consejo General de Educación (CGE), que otorga facultades sobre el régimen disciplinario a los supervisores y directores de los establecimientos educativos, y por la devolución de los descuentos realizados en días de paro”.
El dirigente de AGMER lamentó que luego del congreso, el gobierno no los haya convocado para efectuar una propuesta salarial “que mejore en cantidad y calidad a la que realizó en febrero pasado. Esperábamos que este descontento de los docentes entrerrianos sirviera para que el Estado reaccionara y brindara una respuesta rápida, pero eso no ocurrió. El congreso realizó una síntesis de ese descontento por las distintas problemáticas que se expresan en las escuelas entrerrianas y por la falta de respuestas del garante de la educación, que es el Estado entrerriano”.
El secretario de Prensa de la entidad, Luis Fernández, comentó que además se concretará una movilización provincial el jueves 11 de agosto hacia la Casad de Gobierno. En ese sentido, explicó el gremialista que se exigirá “la derogación de todo tipo de legislación que atente contra el derecho de los docentes, como el descuento de los días de paro”.
“Decidimos profundizar las medidas de acción directa por enorme mayoría y con un espíritu unánime de lucha, ante la falta de respuestas del gobierno a los reclamos de nuestra organización”, recordó el Secretario General de AGMER-CTA, César Baudino.
Baudino explicó que “ante la falta de respuestas positivas del gobierno a nuestros reclamos, el congreso votó continuar con las medidas de acción directa y profundizar la pelea, por aumento salarial, en rechazo de los 40 pesos, insuficientes e inconstitucionales, en repudio a la resolución 2274 del Consejo General de Educación (CGE), que otorga facultades sobre el régimen disciplinario a los supervisores y directores de los establecimientos educativos, y por la devolución de los descuentos realizados en días de paro”.
El dirigente de AGMER lamentó que luego del congreso, el gobierno no los haya convocado para efectuar una propuesta salarial “que mejore en cantidad y calidad a la que realizó en febrero pasado. Esperábamos que este descontento de los docentes entrerrianos sirviera para que el Estado reaccionara y brindara una respuesta rápida, pero eso no ocurrió. El congreso realizó una síntesis de ese descontento por las distintas problemáticas que se expresan en las escuelas entrerrianas y por la falta de respuestas del garante de la educación, que es el Estado entrerriano”.
* Equipo de Comunicación de la CTA Paraná
No hay comentarios:
Publicar un comentario