Búscanos a través de Facebook

miércoles, 20 de julio de 2011

Conocimiento para la acción

Capital Federal

Participaron del taller alrededor de 80 compañeros provenientes de organizaciones sociales, centros culturales y organizaciones sindicales de la CTA Capital. La apertura estuvo a cargo del secretario General de la Central porteña, Carlos Chile, quien expresó: “En el campo popular hay muchos conocimientos acumulados, pero necesariamente hay que buscar formas de sistematizarlos para construir mejores capacidades. No se puede hacer política, no se puede pensar en una Central de millones, si no pensamos en centenares de miles de cuadros del campo popular capaces de constituirse en un cono amplificador de una forma de pensar.”

Paro y movilización de los visitadores médicos

Puja redistributiva

El plan de lucha del sindicato comenzó el lunes con movilizaciones a los laboratorios Fortbenton y Nycomed, debido a que en esas empresas se citó a los visitadores médicos a reuniones lo que los trabajadores denunciaron “como una clara maniobra de extorsión cuando estaban vigentes las medidas de paro y movilizaciones”. Asimismo hoy se movilizaron al Laboratorio Szama para exigir una respuesta a los reclamos de las negociaciones paritarias y por el pago adeudado de los sueldos de junio.

La CTA convocó al Confederal para el 17 de agosto

Nueva etapa en la Central

Durante el encuentro se repudió la injerencia del Gobierno en la vida interna de la CTA reflejado en el fallo judicial de la Sala 4 de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que revocó una resolución de primera instancia favorable a la Lista 1 y anuló las elecciones complementarias del 9 de diciembre del año pasado.

martes, 19 de julio de 2011

Recuperación de tierras y lucha contra expropiaciones arbitrarias en San Luis.

  En virtud de la inmensa solidaridad demostrada por el pueblo de San Luis, decenas de trabajadores, estudiantes, docentes, no-docentes y autoridades de la Universidad Nacional de San Luis, periodistas de diversos medios locales, vecinos y referentes de varias fuerzas políticas, nos concentramos en las puertas del terreno desalojado, ubicado en el camino que une la localidad de El Durazno con Estancia Grande. En horas de la tarde del mismo viernes, sorteando el retén policial, el terreno devastado fue recuperado y vuelto a ocupar por sus legítimos dueños, con el apoyo de los presentes. Desde ese momento, se ha sostenido la recuperación del lugar, a pesar de la adversidad del clima y la intimidación de las fuerzas de seguridad que cortaron la provisión de agua, impiden el tránsito de vehículos, dificultan el paso de provisiones, etc.

Iturraspe presentó un proyecto de ley que modifica el PAMI

Previsión social

A continuación, transcribimos de manera completa y textual la presentación formulada por la dirigente de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA) de la provincia de Buenos Aires y diputada nacional Graciela Iturraspe:
FUNDAMENTOS

lunes, 18 de julio de 2011

Dreizik: “Un peligroso precedente”

Fallo de la justicia adicta

El secretario General del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren-CTA), Guido Dreizik, calificó de “peligroso precedente” al fallo de la Sala 4 de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que anuló las elecciones complementarias de la Central de los Trabajadores de Argentina (CTA), realizadas el 9 de diciembre del año pasado.

Micheli dijo que le ganará 20 veces a Yasky si es necesario

Nueva etapa en La Central

El secretario general de la Central de los Trabajadores de la Argentina, Pablo Micheli, aseguró que “la CTA va por los 4 millones de afiliados” y que “no va a haber fallo de estos jueces corruptos que nos lo impida, ni dirigentes entreguistas que lo hagan, como tampoco va a haber palos en la rueda del Gobierno”.

viernes, 15 de julio de 2011

Asumió la nueva conducción del sindicato nacional de visitadores médicos

Democracia sindical

También integra la conducción del gremio la compañera Alejandra Angriman, actual secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).
Después de 3 semanas de las elecciones donde asistieron a las urnas el 85% de los afiliados al gremio de los visitadores médicos que apoyaron masivamente a la "Lista Azul Frente Federal" se realizó el acto de asunción de la nueva conducción del sindicato en la sede nacional ubicada en Avellaneda 2144 del barrio de Caballito.

“Un fallo de la justicia adicta”

Conferencia de prensa
“Fallo lamentable y vergonzoso”
La Cámara Nacional nº 4 de Apelaciones en lo Laboral ha resuelto con dos votos a favor avalar el dictamen del Fiscal General Alvarez quien plantea que nuestra decisión de haber recurrido a un Tribunal Arbitral y haber planteado la cuestión del derecho Internacional y de las normas de la OIT donde prácticamente nos ridiculiza haciendo gala de una impunidad que sorprende y que sinceramente nos preocupa porque pone en tela de juicio la institucionalidad en nuestro país.

jueves, 14 de julio de 2011

Aguirre: “Hay que formar cuadros sindicales”

Relaciones Sur-Sur

La Iniciativa del Sur sobre Globalización y Derechos Sindicales (Sigtur, por sus siglas en inglés), una red de sindicatos del hemisferio sur creada en 1990, comenzó el lunes en Perth, en el oeste de Australia, la Reunión del Comité Coordinador (RCC), con el objetivo de generar propuestas para el fortalecimiento del Sigtur”.

Una calle de la ciudad de Buenos Aires lleva el nombre de Germán Abdala

Memorial del pueblo

El 16 de abril de 2009 la Legislatura porteña aprobó una ley que dispone la denominación de "Germán Abdala" a una calle del barrio de La Boca, que actualmente no tiene nombre oficial, en homenaje al compañero dirigente sindical, social y político y fundador de la Central de Trabajadores de la Argentina.

miércoles, 13 de julio de 2011

Cierra la sucursal por presión de los trabajadores, denuncian mala atención médica.

Murió una cajera de La Anónima

La sucursal del Supermercado La Anónima en Río Grande (Provincia de Tierra del Fuego) cerró sus puertas hoy. Falleció una cajera que había sido atendida la semana pasada, en la clínica privada que les practica “medicina laboral”.

martes, 12 de julio de 2011

La necesidad de cambiar el Modelo Sindical Argentino


En nuestro país, la organización sindical que deriva de la década del cuarenta adquirió una dimensión determinada con el desarrollo del movimiento obrero y la conformación de las organizaciones sindicales a partir de tres ejes fundamentales: la cobertura social, la estabilidad en el trabajo y el derecho a la Convención colectiva del trabajo.

Se actualiza el debate sobre el modelo de distribución de la riqueza

Día del Abogado Laboralista

"Los trabajadores judiciales llevamos en la memoria y lo estamos expresando en diversos actos de recordación y homenaje, aquella trágica “Noche de las Corbatas” en que la dictadura genocida desapareció a compañeros abogados enrolados en la lucha por los derechos humanos y los derechos de los trabajadores, jornada que hoy señalamos como el Día del Abogado Laboralista", declaró Víctor Mendibil, secretario general de la Federación Judicial Argentina (FJA-CTA), al hablar acerca de los momentos vividos en julio de 1977.

Una calle de la Ciudad de Buenos Aires llevará el nombre de Germán Abdala

Memorial del pueblo

Este miércoles 13 de julio a las 12 horas se realizará el acto de declaración de nomenclatura ’Germán Abdala’ a la calle paralela a la Avenida Irala al 100, entre Py Margall y Pilcomayo, en Casa Amarilla, barrio porteño de La Boca. Desde la CTA Capital convocamos a todos los compañeros y compañeras a participar de este homenaje que se realizará al cumplirse 18 años de la desaparición física del compañero histórico de la Central.

lunes, 11 de julio de 2011

Neuquén se moderniza en represión y persecución

Criminalización de la protesta

"Neuquén continúa de esta manera con la triste y nefasta historia de represión y judicialización de la protesta social. Los encargados de realizar estas “tareas” son miembros de las Fuerzas Especiales” que se encuentran expresamente prohibidas por la Constitución Provincial y que fuera oportunamente denunciada por la CTA Neuquén. De ello no se encargó ningún fiscal.
El artículo 73 de la Constitución Provincial dice lo siguiente: “No podrán crearse organizaciones o secciones policiales especiales de tipo represivo…”

jueves, 7 de julio de 2011

Descuentan días de paro en la ANSES.

Libertad y Democracia Sindical

La situación es que ANSES tiene convenio colectivo propio, por lo cual cuando sale la paritaria a nivel nacional, se discute la paritaria de ANSES, pero no la aceptaron y lo que propusieron fue un presentismo, al que llaman ’adicional por cumplimiento’, en el cual si estás enfermo lo vas a perder. Nosotros desde ATE planteamos que los gremios lo que discuten es un aumento salarial y pedimos llegar a un 33%. Por lo tanto, 

Paran hoy los sindicatos del azúcar de Jujuy y Salta.

Puja redistributiva

La siguiente es la "clara y contundente" posición de los sindicatos del azúcar de Jujuy y Salta, a la que adhiere y acompaña la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA-Jujuy):

Plenario con propuestas para seguir avanzando en toda la provincia de Buenos Aires

Nueva etapa en la Central

El pasado lunes 27 de Junio se realizó en las instalaciones de la CTA Nacional un nuevo plenario de la Agrupación Germán Abdala del cual participaron los secretarios electos y los responsables políticos de todos las regionales de la provincia de Buenos Aires. Hugo “Cachorro” Godoy, hizo el balance de la jornada protesta del 8 de junio: “la participación masiva de los compañeros marca que estamos políticamente en la línea correcta” dijo refiriéndose a los más de 100 cortes que se registraron a lo largo y ancho del país.

miércoles, 6 de julio de 2011

Vigilia de autoconvocados de la salud previo al 9 de Julio

Tucumán

En el marco de la lucha que vienen desarrollando los trabajadores de la salud autoconvocados agrupados en el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SITAS-FESPROSA), decidieron realizar una convocatoria para manifestar su desacuerdo por la situación que atraviesan desde hace tres años.

Comercio CTA va a Plaza de Mayo con trabajadores despedidos de Coto

Libertad y democracia sindical

Bajo el lema "4.800 trabajadores en Capital ya dijeron No, faltas vos", los empleados de Comercio en la CTA apoyan y participan de la marcha de los trabajadores de Coto despedidos por no votar a Cavalieri.
También lo hacen para repudiar la condena antisindical al delegado de Coto Spineto, Ricardo Ham.

Radio Nacional: Pudo ser una tragedia.

Salud laboral

A continuación se publica el comunicado emitido por los compañeros de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA-CTA).
“Pese a los innumerables reclamos que en materia de seguridad la UTPBA a través de su Comisión Interna en Radio Nacional ha cursado, el viernes 1º de julio de 2011 pudo haber sido un día trágico para un compañero técnico.

La CTA participó en Brasil en encuentro sobre Cambio Climático

Bienes naturales y modelo productivo

Entre el 30 de junio y el 2 de julio pasados se llevó a cabo en la ciudad de Río de Janeiro un encuentro internacional para preparar los actos paralelos del Rio+20. Unos 200 representantes de 28 países han definido que este encuentro social se llame "Cumbre de los Pueblos de Río +20 por Justicia Social y Ambiental”. Por la CTA participó Daniel Jorajuria, secretario Gremial de la central obrera.
Durante el primer día de trabajo, la apertura del seminario contó con varios mini-paneles que sirvieron para que las diversas organizaciones convocantes expresaran su posición, relativa a la grave coyuntura global en materia climática y medioambiental y a la significación de las acciones de la sociedad civil frente a la convocatoria de la ONU.

La Mesa Nacional de la CTA aprobó un ambicioso plan de acción

Nueva etapa en la Central

La Mesa Nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina reunida ayer en la sede de la calle Lima 609 de la ciudad de Buenos Aires, aprobó al cabo de siete horas de deliberaciones un amplio plan de acción para los próximos meses. La estrategia responde a la demanda de profundizar los niveles de movilización, referencia y organización exhibidos en la Jornada Nacional de Lucha del 8 de junio. Vamos por más libertad y democracia sindical. Vamos por una Central de millones. Vamos por los 100 mil nuevos delegados de la CTA.

viernes, 1 de julio de 2011

Alto Paraná se negó a dialogar y los papeleros retoman el bloqueo total de la planta.


Misiones: Puja redistributiva
Alto Paraná se negó a dialogar y los papeleros retoman el bloqueo total de la planta.
Ayer fracasó el intento de acercar a las partes dispuesto por el Ministerio de Trabajo. La empresa pidió la conciliación obligatoria que podría ser dictada hoy al medio día. Los trabajadores resolvieron sostener el paro de actividades y volver a bloquear los accesos.


Buscar en este blog